Es por medio del lenguaje que podemos transmitir nuestras ideas y pensamiento, por lo que se puede decir que el lenguaje es una habilidad cognitiva, es por eso, que el lenguaje en cualquiera de sus expresiones es fundamental para el desarrollo de los niños en el ámbito social, cognitivo y académico.
Blog eli
Este 10 de Mayo te dejo esta información
¿Qué es el apego?
Cuando hablamos de apego, nos referimos a ese lazo o vínculo que llega a formar un peque con sus cuidadores principales. En los primeros años de vida, el apego es muy importante. Es cuando la mamá, papá o cuidador, logra formar ese vínculo emocional y conductual con su peque.
Desde que tu bebé nace puedes observar como se desarrolla con el paso de los días y meses, es importante conocer cada área del desarrollo de tu bebé para observar su crecimiento y estimularlo de la mejor manera en cada etapa.
Salud Mental en la crianza
Hoy te quiero platicar sobre la SALUD MENTAL EN LA CRIANZA ya que hoy en día con la situación mundial que estamos viviendo es un tema sumamente relevante.
En el cerebro existen 4 sustancias muy importantes para el desarrollo infantil. Que son la endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina estas actúan como activadores, y son conocidas como el cuarteto de la felicidad ya que cuando el cerebro de tu pequeño emite alguno de estos químicos, hace que se sienta bien. Cada una de estas sustancias se 'apaga'...
La importancia del juego libre
El juego libre, es jugar sin reglas ni límites, es que la niña o el niño elijan el juego, el lugar, que material utilizar y hasta puede ser simplemente su propio cuerpo.
La asertividad es poner en práctica la comunicación empática y la escucha activa entre todos los miembros de la familia esto nos permite tener comprensión y cariño de parte de los padres hacia sus hij@s mejorando su relación y así tener un ambiente positivo dentro de la familia.
Hoy te quiero platicar acerca de la Crianza Amorosa. Empecemos por conocer cuáles son sus pilares:
Me gustaría primero decirte que la inteligencia emocional es la capacidad de identificar las emociones y poder asimilarlas. Esto a nivel totalmente personal, lo que significa que de esta manera podremos tener mejor control de ellas, y así tomar mejores decisiones al actuar y pensar. Luego, a nivel de nuestras relaciones, poder hacer lo mismo con...
El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos que requieren de destrezas y habilidades, ya que se necesita un mayor dominio y control del cuerpo.
En este artículo de nuestro blog eli podrás aprender más acerca de la estimulación motora gruesa de tu bebé y al final con nuestra #actividadeli ejercicios que podrás hacer con tu bebé dependiendo la etapa en que se encuentre.
Depresión posparto: definición, diferencias con la tristeza posparto, síntomas y tratamientos.
Imagina que un día te encuentras dando a luz, tu bebé nace sano y salvo dando su primer llanto, las enfermeras lo limpian, arropan y te lo entregan en tus brazos. Es tal como lo imaginaste durante el embarazo: precioso, y está muy contento de estar a tu lado. Abre sus ojos y te mira con mucho cariño.